
lunes, 13 de diciembre de 2010
"Y mi hijo hará números, y eso nos hará libres porque él sabrá... "

“El tiempo para leer siempre es tiempo robado. (Al igual que el tiempo para escribir, por otra parte, o el tiempo para amar.) “ Daniel Pennac
Porque nos apetecía charlar sobre libros.
Porque nos chiflaba perdernos entre las estanterías de las librerías y bibliotecas imaginando y viviendo historias a través de portadas,de títulos, de primeras líneas, de finales espiados, etc...
... entre otras cosas... nos lanzamos en la biblioteca del colegio a formar un grupo de lectura durante el curso 2008-09.Estos fueron los libros que leímos y comentamos: Diario de Ana Frank, Historia del Rey transparente, Cometas en el cielo, El síndrome de Mozart, el guardián entre el centeno, y ¡como no! Los hombres que no amaban a las mujeres.
La valoración final fue bastante satisfactoria, así que durante el curso 2009-10, seguimos con el empeño y leímos: Los escarabajos vuelan al atardecer, Marina, Primavera con una esquina rota, La sonrisa etrusca, El misterio de la cripta embrujada y se nos quedó en máquinas La casa de los espíritus.
La valoración final fue bastante satisfactoria, así que durante el curso 2009-10, seguimos con el empeño y leímos: Los escarabajos vuelan al atardecer, Marina, Primavera con una esquina rota, La sonrisa etrusca, El misterio de la cripta embrujada y se nos quedó en máquinas La casa de los espíritus.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
"No era fácil escribir historias...
....eso decía ayer, 7 de noviembre, Mario Vargas Llosa en su hermoso dicurso del Nobel 2010 de Literatura, Elogio de la lectura y la ficción. Hoy día ocho de noviembre todos los medios de comunicación se hacen eco de la belleza y emoción que tal discurso encerraba. En sus primeras líneas, Llosa recordaba al hermano Justiniano de su colegio lasaliano de Cochabamba, así que nosotros, en nuestro colegio lasaliano de Santander, decidimos que hoy podía ser un buen día para echar a andar el blog de la biblioteca, porque como dijo el flamante Nobel "...tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)